lunes, 15 de septiembre de 2014

0004 LA FUENTE DEL SALTO DEL AGUA


  ESTA FOTO  DE LA  ORIGINAL  FUENTE DEL SALTO  DEL  AGUA   SE  UBICA    EN  EL INTERIOR DEL  CONVENTO  DE  SAN  FRANCISCO  JAVIER    EN TEPOTZOTLAN PERO   SABE  ALGUIEN   DE DONDE  PROVIENE  ESTA ES SU   HISTORIA


Del tiempo en que los manantiales de Chapultepec bastaban para dotar de agua a los habitantes de la Ciudad de México, entonces capital del virreinato de la Nueva España, sobreviven 15 de los 904 arcos del acueducto, ubicados sobre Avenida Chapultepec, y una replica de la fuente del Salto del Agua.
El original de ese monumento hidráulico, inaugurado hace 230 años, está actualmente en la huerta del Museo Nacional del Virreinato, ubicado en Tepotzotlán, Estado de México, donde es resguardado y mostrado al público en todo su esplendor.

Fue el virrey, don Antonio de Bucareli y Ursua, quien el 20 de marzo de 1779 mandó a construir la fuente, en la que remataban los arcos del acueducto, y que ahora ocupa la confluencia de las esquinas del Eje Central Lázaro Cárdenas y Arcos de Belén.Sin embargo, la transformación de la Ciudad de México puso en peligro a la fuente, la cual durante el siglo XIX quedo muy dañada por las obras viales que se hicieron a su alrededor, por lo que se decidió removerla para ser trasladada al sitio donde ahora está y en su lugar se colocó una reproducción. 
Su nombre de "Salto del Agua", se debe a la cascada que se forma al caer el agua sobre un tazón de piedra, que es sostenido por tres niños montados en delfines de aspecto feroz.

En su portada también se muestra una enorme águila sobre cuyo pecho está colocado el escudo de armas la Ciudad de México, pendones españoles y con sus garras atrapa macanas aztecas 

El estilo arquitectónico del monumento es barroco y en la parte superior del mismo el diseñador, cuyo nombre se perdió en el tiempo, colocó dos figuras femeninas, una de ellas vestida como indígena, mientras que la otra luce un atuendo español, con lo que se representó el viejo y el nuevo mundo.
Partida en dos la plaza original, frente a la fuente se ubica la pequeña capilla de la Concepción de María, que recientemente fue remodelada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario